17/11/2016
Por José Manuel Ortiz Benítez
La inmigración por el contrario es material de alta promesa adonde habrá que hincar el diente a fondo, entre otras porque hay que saciar el hambre que tiene buena parte del electorado que lo eligió. Saciar el hambre contenida durante 40 años va a requerir de mucha carne, que de algún lado tendrá que salir. La carne no solo tendrá que ser fresca, sino joven y deliciosa.
Deportar carne vieja no tiene mucho sentido, ese pellejal es minoritario y no tiene valor, no aporta el valor nutritivo de la cantidad dietética recomendada para un electorado salivoso, ansioso por comer deportaciones.
Vamos a deportar “De 2 a 3 millones de personas, inmediatamente” dijo Donald Trump a la periodista de CBS News, Lesley Rene Stahl, el domingo por la tarde durante el programa 60 Minutes.
El tempe del presidente electo “parecía más calmado y cometido” informó a su jefe la entrevistadora inmediatamente después de la entrevista con el nuevo líder del mundo libre.
En la mitad de la entrevista Lesley le preguntó sobre el aumento de los ataques de odio a las minorías expuesto por los medios y reportados a la FBI, el líder del mundo libre respondió: “Si ayuda en algo, les pido que paren”. Después, el Sr. Trump como que sintió que la llamada al orden necesitaba de más carácter, entonces giró la cabeza y, con cara de póker, dijo a la cámara: “Stop it.”
El repentino aumento de ataques de odio de parte del electorado de Trump demuestra la ansiedad de limpiar al país de impurezas, ve a las minorías como amenaza y al inmigrante como enemigo invasor de su espacio vital, de ahí la necesidad inmediata de despojarlo.
Nadie sabe el número real de inmigrantes indocumentados en EE.UU. Podría haber entre 11 y 15 millones, y de esos el propio FBI y Homeland Security calculan que menos del 1% tienen algún tipo de record criminal impuesto por un juez. Por el contrario, si por record criminal se entiende haber entrado a EE.UU. de manera ilegal, el 100% de todos los indocumentados son potencialmente criminales.
El acto de entrar de manera ilegal en EE.UU. es una ofensa criminal leve. Permanecer en EE.UU. de manera ilegal durante 6 meses o más, es una ofensa criminal gruesa. Entrar por segunda, tercera, cuarta vez, de manera ilegal, es una ofensa de seguridad nacional.
Los posibles nombramientos de Rudy Juliani, como jefe del Departamento de Justicia, Joe Arpaio, de Homeland Security, y Steve Brannon, supremacista blanco como Estratega en Jefe de la Casa Blanca, indican que el enfoque será en limpiar a EE.UU. del indocumentado indeseable, sea este criminal convicto o un simple trabajador sin documentos. Toma dinero, paciencia y ganas separar la semilla de la paja, algo que los personajes mencionados no van aplicar, porque no hay tiempo, 4 años no es nada y el hambre de deportaciones está alta.
El final del mundo para los indocumentados empieza el 20 de enero de 2017, inmediatamente después de la inauguración presidencial de Donald Trump. Empieza, por ejemplo, con la anulación del decreto de la “Acción Diferida” (DACA) que dio Obama en 2015 a cerca de 1.5 millones de jóvenes que entraron a Estados Unidos inocentemente sin papeles durante su infancia. La generación DREAMers no tiene nacionalidad, de manera que sin DACA no pueden gozar de derechos civiles del único país que consideran el suyo.
A la larga y en retrospectiva, puede que la llegada de Trump se recuerde en los libros de la historia como el principio del final. Pero si lo es, ni nos vamos a enterar, porque los finales muchas veces empiezan con un simple sello estampado sobre un papel y como dice el poeta Thomas Stearns Eliot “con el gemido de un inocente al interior de un centro de detención.”
José Manuel Ortiz Benítez es columnista salvadoreño en la ciudad de Washington, DC.
Comparte
Autor
Artículos de grandes personajes de Latinoamérica que han marcado la pauta del quehacer político, sociocultural o religioso. Ellos (as) escriben para los periódicos de mayor circulación en el mundo.
Facebook live de la semana
PROGRAMA RADIAL "PENSANDO EN VOZ ALTA" (07 de abril 2018) Invitados: El señor alcalde de Intipucá, José Santos Portillo Y Elfy Amaya...PROGRAMA RADIAL “PENSANDO EN VOZ ALTA” (07 abril 2018) Invitados: Señor alcalde, José Santos Portillo, Elfy Amaya y el cantautor “Rock de Madera”
Publicado por Intipucá City en sábado, 7 de abril de 2018
Encuestas - Votaciones
Lo mas visto
12:20:00 am 16/04/2018
03:03:59 pm 14/04/2018
12:40:26 am 16/04/2018
09:06:14 am 18/04/2018
Categorías
Archivos
12:20:00 am 16/04/2018
03:03:59 pm 14/04/2018
12:40:26 am 16/04/2018
15/04/2018
01/04/2018
28/03/2018
09:06:14 am 18/04/2018>
08:09:49 pm 16/04/2018>
© Intipucacity.com 2001 - 2017